El Ayuntamiento de Xàtiva ha anunciado que utilizará la plataforma ‘Smart Steps’ de Telefónica Tech para monitorizar y analizar los movimientos de masas durante la emblemática Fira d’Agost, uno de los eventos más destacados del calendario festivo de la ciudad.
Gracias a esta colaboración, Xàtiva dispondrá de información anónima, precisa y detallada sobre el comportamiento de visitantes y turistas durante la celebración, lo que permitirá optimizar la gestión de recursos municipales, reforzar la seguridad y planificar futuras ediciones con una base analítica sólida.
“La Fira d’Agost es uno de los eventos más multitudinarios de la Comunidad Valenciana y gracias a este acuerdo con Telefónica Tech aprovecharemos la red 5G con el fin de obtener información de gran calidad sobre el número de visitantes y también sobre cuáles son sus hábitos durante la visita a nuestra ciudad. De esta forma podremos saber no solo cuántas personas nos visitan, sino también cuánto tiempo permanecen en la ciudad, dónde se alojan, cuál es su desplazamiento dentro de la ciudad, cuál es su procedencia y muchísima más información que, evidentemente, nos facilitará el trabajo de cara a futuras ediciones”, ha expresado el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà.
Tecnología avanzada basada en Big Data e IA
‘Smart Steps’ es una plataforma de análisis de movilidad desarrollada por Telefónica Tech la cual, a través de herramientas de Big Data e Inteligencia Artificial, procesa datos anónimos, categorizados, extrapolados y agregados de millones de líneas móviles. La herramienta recopila y organiza toda la información que se obtiene de este proceso y, para conseguir un mayor grado de seguridad, la información pasa por un proceso de anonimización en varias etapas, en los que se asegura que no se pueda identificar a individuos.
La plataforma proporciona información como el volumen de personas que visitan una zona, perfiles sociodemográficos, su lugar de origen o la duración de su estancia. Estos datos son fundamentales para las administraciones públicas para una toma de decisiones más informada. ‘Smart Steps’ puede aplicarse en diversos sectores como el turístico, el comercio minorista, el transporte y la logística, los recursos naturales y la energía, entre otros.
“La principal ventaja que tiene ‘Smart Steps’ frente a otras tecnologías de medición, es que no necesita desplegar ningún tipo de infraestructura, ya que se alimenta de los datos generados en la red que presta los servicios de telecomunicaciones. Al mismo tiempo, en el caso de que la ciudad disponga de otro tipo de datos, se pueden integrar con los de Smart Steps enriqueciendo los resultados de la analítica y mejorando su precisión”, añade José Manuel Plaza, director de Telefónica en la Comunitat Valenciana.
La tecnología que facilita la gestión de grandes eventos
Telefónica Tech ya ha utilizado esta herramienta en otros eventos de grandes magnitudes como por ejemplo el Mobile World Congress (MWC) en Barcelona, los conciertos de Taylor Swift en el estadio Santiago Bernabéu y la Feria del Libro de Madrid.
En el caso del MWC, el evento atrae anualmente a más de 100.000 asistentes y la presión sobre la infraestructura del transporte es significativa.En este caso, la tecnología de análisis de movilidad ha demostrado ser una herramienta valiosa para minimizar la congestión, permitiendo que los desplazamientos sean más fluidos y reduciendo el tiempo perdido para los conductores.