Telefónica ha registrado un notable incremento en el uso de su red móvil durante las Fiestas del Pilar, consolidando la tendencia de crecimiento del tráfico digital en eventos multitudinarios.
En cuanto al uso de tecnología 5G, en el centro de Zaragoza, Telefónica registró un incremento del 81% en el volumen de tráfico cursado en 5G respecto a 2024 en la zona centro (casco antiguo y alrededores), pasando de representar el 21% del total el año pasado al 33% este año. En zonas concretas como la Plaza del Pilar o el recinto ferial de Valdespartera, el porcentaje se disparó: el 5G supuso prácticamente el 50% del tráfico total, lo que refleja la eficacia del refuerzo técnico y la creciente adopción de esta tecnología por parte de los usuarios.
Además, entre el 3 y el 13 de octubre, en la zona centro de Zaragoza, el tráfico de datos móviles total aumentó un 20% respecto al mismo periodo de 2024, impulsado por la optimización de la red habitual en estos eventos para dar respuesta al incremento exponencial del tráfico.
En cuanto al domingo 12 de octubre, uno de los más emblemáticos de las fiestas, el tráfico total de datos se incrementó un 103% respecto a un domingo habitual, y un 18% respecto al mismo día de 2024.
Para garantizar el servicio Movistar con la máxima calidad, Telefónica adaptó de forma dinámica la capacidad de la red en los puntos y franjas horarias de mayor demanda. Este año, se instalaron además un total de cinco unidades móviles en los puntos de mayor afluencia de usuarios. Además de la destinada en la Plaza del Pilar y la dos del Recinto Ferial de Valdespartera, también se instalaron unidades móviles en el Parque de Atracciones y el Pabellón Príncipe Felipe.
Gracias a este refuerzo técnico, los asistentes pudieron compartir sus vivencias en tiempo real, realizar videollamadas, subir contenidos a redes sociales y disfrutar de una experiencia de conexión óptima durante actos importantes de las fiestas, como la Ofrenda de Flores del 12 de octubre.