Search Menu

Telefónica abrirá en la Región de Murcia un centro de talento y tecnología especializado en SAP

·El presidente de la Comunidad Autónoma Región de Murcia, Fernando López Miras, y el presidente de Telefónica España, Borja Ochoa, han anunciado hoy que el Centro de Talento y Tecnología arrancará a finales de 2025.
·El proyecto estará orientado a acelerar la digitalización de empresas, organizaciones y administraciones públicas de toda España a través de soluciones basadas en tecnología SAP.
·El centro empleará en un primer momento a 23 profesionales de alta cualificación especializados en el desarrollo de soluciones innovadoras para la modernización de procesos en entornos empresariales y públicos, y cuenta con un plan de crecimiento progresivo para los próximos años.
·La compañía ha escogido Murcia para posicionarla como un enclave destacado dentro de la red de innovación de Telefónica por su gran capacidad de atracción de talento y gracias a la colaboración con el entorno institucional, empresarial y académico.

El presidente de la Comunidad Autónoma Región de Murcia, Fernando López Miras, y el presidente de Telefónica España, Borja Ochoa, han anunciado hoy en un encuentro común la apertura de un nuevo Centro de Talento y Tecnología que estará especializado en tecnología SAP y se inaugurará en Murcia a finales de 2025. Telefónica, de la mano del Gobierno de la Región de Murcia, ha apostado por la capital murciana para impulsar este proyecto y dar servicio a clientes de la compañía de toda España.

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha destacado que “la elección de Murcia por parte de Telefónica para albergar este centro tecnológico demuestra que nuestra región se está consolidando como un referente nacional en innovación y talento digital. Esta inversión es el resultado de una política económica orientada a generar confianza, atraer inversiones estratégicas y favorecer la empleabilidad de nuestros jóvenes cualificados”.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Telefónica España, Borja Ochoa, ha afirmado: “De la mano del Gobierno de la Región, hemos elegido Murcia para la apertura de este Centro de Talento y Tecnología por su gran potencial para atraer y crear talento especializado en materias STEM. Este proyecto, que esperamos impulse la innovación, tendrá un enfoque colaborativo para potenciar la generación de alianzas en el ecosistema de la Región mediante acuerdos con universidades, instituciones públicas y empresas tecnológicas. Personalmente estoy muy satisfecho de esta colaboración y convencido del futuro del centro, y espero que se llene de talento”.

En un primer momento, el centro empleará a 23 profesionales de alta cualificación especializados en el desarrollo de soluciones innovadoras para la modernización de procesos en entornos empresariales y públicos. Estará ubicado en un edificio que la compañía tiene en Vistalegre, una zona bien conectada, con la intención de favorecer la atracción de perfiles destacados y la colaboración con el entorno institucional, empresarial y académico. La compañía ya cuenta con un plan de crecimiento progresivo para seguir incorporando talento de primer nivel a este centro en los próximos años, tal y como han explicado el presidente de Telefónica España, Borja Ochoa, y el director general en el territorio, Chema Casas.

El futuro Centro de Talento y Tecnología estará orientado a acelerar la digitalización de empresas, organizaciones y administraciones públicas, con un enfoque especializado en soluciones basadas en tecnología SAP. Desde el centro de Vistalegre, Telefónica dará servicio a empresas públicas y privadas de toda España. El objetivo es posicionar Murcia en un enclave destacado dentro de la red de innovación de Telefónica y que este centro cuente, además, con instalaciones equipadas para albergar formaciones y coworking que actúen como polos de referencia para la colaboración, la formación y el emprendimiento digital.

El edificio donde se instalará el nuevo Centro de Talento y Tecnología acogió anteriormente una antigua central de cobre de Telefónica, que cerró el año pasado como resultado de un proceso pionero de migración a fibra óptica, una tecnología más rápida y eficiente que el cobre tradicional.

La apertura de este nuevo centro también supondrá una oportunidad estratégica para las organizaciones, empresas e instituciones regionales, que podrán acceder a soluciones tecnológicas avanzadas y a servicios de digitalización de primer nivel desde la propia Región de Murcia. Además, el ecosistema regional se verá reforzado gracias al efecto tractor de este proyecto, que impulsará la colaboración público-privada, la capacitación especializada y la generación de nuevas oportunidades de negocio vinculadas a la economía digital.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.

Exit mobile version