Telefónica reúne en Palma al ecosistema turístico y tecnológico balear para abordar el futuro digital del sector

·Telefónica ha celebrado la jornada "Illes Balears Conecta", con la participación de la presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, y empresas clave del sector turístico y tecnológico.
·Chema Casas, Pilar Ferrer y Ainhoa del Val han destacado el papel de Telefónica como aliado tecnológico para impulsar la innovación y la eficiencia en empresas turísticas y administraciones públicas del archipiélago.
·La jornada ha incluido una mesa de debate sobre turismo inteligente y transformación digital, con la participación de Sebastián González (Govern balear), Mateo Ramón (Grupo Piñero) e Iñaki Fuentes (TravelgateX) y Pilar Ferrer (Telefónica).

Foto de familia Illes Balears Conecta: de izquierda a derecha: Iñaki Fuentes, COO deTravelgateX; Mateo Ramón, CIO del Grupo Piñero; Pilar Ferrer, directora de Empresas de Telefónica en Baleares; Chema Casas, director general de Telefónica Territorio Este; Marga Prohens, Presidenta Govern Baleares; Aitor Ortega, director de Telefónica en Baleares; Sebastián González director general de Innovación y Transformación Digital del Gobern y Ainhoa del Val responsable de marketing de soluciones IoT y Smart Cities en Telefónica

Tiempo de lectura: 6 min

Bajo el título “Illes Balears Conecta”, Telefónica ha celebrado hoy en el Auditorium Palma de Mallorca una jornada centrada en los retos y oportunidades que plantea la digitalización del turismo. La jornada ha puesto de relieve el papel fundamental que juegan infraestructuras avanzadas y tecnologías como la inteligencia artificial, el IoT o el análisis de datos en la transformación del modelo turístico. El evento ha reunido a representantes del sector público y privado de toda la isla, con la participación de destacados expertos y responsables institucionales.

La presidenta del Govern de les Illes Balears, Marga Prohens, ha inaugurado la jornada destacando que “la innovación y la digitalización son uno de los principales retos a los que nos enfrentamos como Govern de les Illes Balears para avanzar en la transformación de nuestro modelo turístico hacia la sostenibilidad y el bienestar de los residentes. Por ello, agradecer a Telefonica su papel como aliado imprescindible en este proceso de transformación tecnológica y por la organización de estas jornadas que nos permiten debatir y reflexionar sobre los grandes retos de nuestras islas”.

Por su parte, el alcalde de Palma, Jaime Martínez, ha señalado la importancia de la innovación y la digitalización como ejes de un turismo más sostenible y eficiente. Ha destacado iniciativas como el distrito Palma Culture & Innovation Bay y la creación de un Centro de Control Demográfico y Turístico, que permitirán tomar decisiones basadas en datos reales. Martínez ha defendido la colaboración público-privada como motor de transformación y ha vinculado estos avances al objetivo de que Palma sea Capital Cultural Europea en 2031.

El director general de Telefónica en Illes Balears, Catalunya, Aragón, Comunitat Valenciana y Región de Murcia, Chema Casas, ha puesto en valor la conectividad como base del nuevo modelo turístico. “Gracias al esfuerzo que llevamos años desarrollando en Baleares, hoy contamos con una cobertura 5G del 95,7% y una red de fibra que alcanza al 97,7% de la población. Esta infraestructura nos permite construir un turismo más inteligente, eficiente y sostenible”, ha afirmado. Casas ha destacado también los proyectos que Telefónica lidera en colaboración con administraciones locales, como la plataforma de Inteligencia Turística del Govern o la iniciativa Smart Island del Consell de Mallorca.

Ainhoa del Val, jefa de Marketing de Producto B2B IoT y Smart Cities en Telefónica, ha presentado la ponencia “Conectando el ecosistema digital del turismo”. En ella ha abordado los desafíos actuales del sector desde una perspectiva tecnológica: “El turismo, uno de los grandes motores de nuestra economía, se está transformando rápidamente. Digitalizar la oferta y la gestión, compartir datos entre actores y fomentar la innovación continua son claves para modernizar el sector y garantizar un modelo más sostenible y respetuoso con el entorno”, ha defendido.

En la mesa redonda posterior, Sebastián González, director general de Innovación y Transformación Digital del Govern balear, ha remarcado que “nuestra responsabilidad es liderar una digitalización inclusiva y útil para todas las personas y empresas. Apostamos por una gobernanza compartida, dinámica y abierta a la colaboración público-privada, con el dato, la innovación y la ciberseguridad como elementos estratégicos”.

Desde la empresa privada, Mateo Ramón, CTO del Grupo Piñero, ha recordado que “el turismo digital no va de tecnología, va de personas. Si invertimos con sentido, formamos con propósito y damos tiempo a las ideas, el turismo inteligente dejará de ser futuro para convertirse en presente”.

Por su parte, Iñaki Fuentes, COO de TravelgateX, ha apuntado que “la conectividad no es un lujo, es la sangre que corre por el sistema turístico. Si seguimos trabajando unidos -tecnología, empresas e instituciones-, lograremos un turismo que no solo crezca, sino que evolucione de forma sostenible y eficiente”.

Pilar Ferrer, directora de Empresas de Telefónica en Baleares, ha subrayado la importancia de aplicar la tecnología con un enfoque centrado en el usuario. “El reto no es solo incorporar tecnología, sino saber usarla para entender al nuevo viajero, personalizar la oferta y fidelizar al cliente. La inteligencia artificial, los entornos inmersivos o el análisis de datos pueden marcar la diferencia si las empresas saben cómo aprovecharlos”, ha señalado. También ha insistido en que la democratización de la tecnología ya es una realidad, pero que aún es necesario formar a empresas y usuarios para extraer todo su valor.

La jornada ha reforzado el papel de Telefónica como aliado estratégico para la transformación digital del turismo en Baleares, con una apuesta decidida por la conectividad, la innovación y la colaboración público-privada para impulsar un modelo más inteligente, competitivo y sostenible.

Compártelo en tus redes sociales

Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.