Telefónica Empresas lanza fast2Cloud para conectar de forma segura redes privadas virtuales y nubes públicas

·Este nuevo servicio proporciona una gestión integral sin intermediarios y permite a las compañías reducir hasta un 20% la inversión en infraestructura y costes operativos asociados

Tiempo de lectura: 4 min

Telefónica Empresas ha lanzado su servicio fast2Cloud para conectar, mediante una conexión privada, las redes de datos de los clientes con las nubes públicas. Esta iniciativa simplifica el proceso de migración a la nube sin necesidad de incrementar la inversión gracias al uso de la red privada de Telefónica.

De esta forma se facilita a las empresas y entidades el acceso a aplicaciones o soluciones que requieran tiempos mínimos de respuesta, como ocurre con el uso del Internet de las Cosas (IoT) o la realización de análisis de vídeo en tiempo real.

Este servicio encamina el tráfico de la red empresarial con las últimas tecnologías disponibles en red, interconectando directamente su red privada virtual con su Proveedor de Servicios Cloud (CSP), lo que establece un acceso directo hacia la nube y mejora las prestaciones de la red de la empresa.

Por eso, fast2Cloud está dirigido a compañías de toda España con servicios de Redes Privadas Virtuales (RPVs) que han contratado o están considerando contratar un servicio de cloud pública. En un entorno donde la seguridad y la conectividad son esenciales, Telefónica Empresas les ofrece una solución que comunica de manera natural las RPVs con su nube pública correspondiente, proporcionando una experiencia segura y mejorada, con una gestión integral del servicio desde la provisión hasta el mantenimiento.

Javier Pascual, director de Producto, Preventa y Provisión de Empresas en Telefónica España, señala: “La digitalización ya es una realidad para muchas organizaciones y, aunque podrían acceder a sus recursos y aplicaciones a través de redes públicas, las redes privadas aportan ventajas en seguridad y rendimiento, entre otros factores clave. Con fast2Cloud mejoramos la gestión de las comunicaciones, haciéndolas más seguras, fiables y eficientes, lo que lleva a que las empresas transformen su forma de actuar y competir, y encuentren en la migración a la nube una opción especialmente atractiva”.

Entre los beneficios que ofrece fast2Cloud destacan: una menor latencia, lo que ayuda a trabajar con aplicaciones de alto rendimiento en las que el tiempo de respuesta es muy importante; la redundancia: un servicio con doble rutas de acceso a la nube, lo que facilita que haya más disponibilidad de recursos; y una mayor seguridad, al incorporar un acceso privado que permite aplicar medidas adicionales para reforzarla. También facilita la escalabilidad, favoreciendo un crecimiento rápido y sostenible de los recursos en función de las necesidades del negocio.

Además, con la optimización de los procesos, la incorporación de nuevas sedes de la empresa a las diferentes nubes públicas se hace más rápidamente, segura y con un mayor nivel de eficiencia. Así, este servicio único de Telefónica Empresas que va de extremo a extremo reduce hasta en un 20% la inversión que tienen que hacer las empresas en infraestructura y costes operativos asociados.

Esta infraestructura física se despliega gracias a las conexiones entre la red de Telefónica y los diferentes hiperescalares, posibilitando diferentes niveles de contratación, que se irán utilizando sobre enlaces agregados e independientes de hasta 100 Gb según las necesidades de las empresas.

Esta nueva propuesta de Telefónica Empresas se posiciona como un elemento diferencial dentro de la oferta multicloud híbrida de Telefónica España, ya que aporta a las organizaciones capacidades y conocimiento experto para construir soluciones a medida para una gestión eficiente de las infraestructuras desplegadas en las plataformas de nube pública con las que Telefónica tiene alianzas estratégicas.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.