La Cátedra Telefónica de la Universidad de Vigo celebra una jornada en la Escuela Naval Militar de Marín

·Los alumnos han podido conocer los principales proyectos de innovación en los que trabaja Defensa.
·La jornada ha concluido con una visita a los simuladores SIANA y CAVIR.

Tiempo de lectura: 3 min

La Cátedra Telefónica de la Universidad de Vigo ha vivido hoy una jornada muy especial, al trasladar su actividad del campus universitario a la Escuela Naval Militar de Marín, donde esta mañana los alumnos han asistido a un encuentro sobre ecosistemas de innovación abierta en Defensa.

Tal y como ha destacado la directora de Telefónica en Galicia, Paula Beirán, en su intervención inaugural, el objetivo de este encuentro era que los alumnos pudiesen conocer de primera mano “las tecnologías en las que se está trabajando en los proyectos estratégicos de Defensa y, en definitiva, las oportunidades laborales que surgen en este ámbito”.

La directora de Telefónica ha estado acompañada en el acto de inauguración por el director de la Escuela Naval Militar, el comandante Tomás Clavijo, y por el rector de la Universidad de Vigo, Manuel Reigosa. Los alumnos asistieron a continuación a dos mesas redondas —sobre Ecosistemas de Innovación Abierta y sobre los proyectos de innovación que se están llevando a cabo ahora en Defensa— en las que participaron tanto el rector como Jesús Abraham, CIO de Defensa de Telefónica España y Capitán de Corbeta, y Fernando Obelleiro, catedrático de la Universidad de Vigo.

La jornada tuvo, además, un cierre muy especial con la visita de los alumnos a los simuladores      SIANA y CAVIR.

Doce años promoviendo las tecnologías de la información

Telefónica constituyó su cátedra homónima en la Universidad de Vigo hace ya 12 años con el objetivo de promover la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el ámbito de la enseñanza universitaria, la investigación y la innovación. Dirigida por el catedrático José Cidrás, ha desarrollado talleres y conferencias de interés para los alumnos –talleres de Arduino, jornada smart energy-smart city, seminarios sobre la plataforma MiríadaX y los MOOCs, etc.- y ha participado, entre otros, en el Foro Tecnolóxico de Emprego, el congreso Smart Cities and Communities o en el encuentro Hack for good.

Compártelo en tus redes sociales


Medios de comunicación

Contacta con nuestro departamento de comunicación o solicita material adicional.